PROYECTO EN-SEÑEMONOS 2016




ACERCA DEL PROYECTO
La iniciativa pedagógica “En – Señemonos”, se origina de la necesidad de fortalecer la formación en Competencias Ciudadanas para la valoración de las diferencias en la comunidad educativa donde las comunidades de sordos y oyentes comparten espacios académicos, culturales, sociales y recreativos.
La experiencia “En – Señemonos” genera estrategias orientadas al reconocimiento y promoción de la Lengua de Señas Colombiana como punto de partida para reconocer en la comunidad sorda de la institución una forma diferente de expresar y comunicarse. El proyecto se convierte en un puente de intercambios de experiencias en el lenguaje y la comunicación para exaltar el papel del sordo como nativo de una lengua con características muy distintas a la lengua castellana.
El proyecto evidencia la integración de las lenguas de dos comunidades específicas que requieren las mismas oportunidades de participación y liderazgo dentro de una institución educativa.
RESEÑA DE NUESTROS LÍDERES
Líder de la experiencia investigativa
Docente María Janeth Mantilla Landazábal
Maestra de laboratorio pedagógico y asesora del proyecto en-señemonos 2010-1016
Licenciada en educación preescolar. Especialista en pedagogía y didáctica de la literatura infantil. Tallerista y promotora de lectura. Autora del texto Juguetario para enseñar y el telón del juego.
Actualmente se desempeña como docente de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB y de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga como docente asesora de prácticas pedagógicas en donde lidera procesos de investigación relacionadas con el ejercicio lúdico de la literatura y la integración curricular.
CHRISTIAN HERNÁNDEZ
Christian Hernández es egresado de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga y del Programa de Formación Complementaria. Estudió actuación en Artes escénicas ensamble Santander y actualmente trabaja como maestro de actuación.
Ha participado en el proyecto En-señemonos desde su creación en el 2010, Cristian por iniciativa propia se vinculó y ha tenido la oportunidad de vivenciar el crecimiento que ha tenido el proyecto, ha aportado de su talento siendo él es asesor coreográfico. Actualmente es promotor de lectura en la fundación palabras andantes, actor, coreógrafo y parte importante del proyecto en-señemonos.
EDGAR PARRA
Edgar parra ha estado inmerso en el proyecto En-señemonos apoyando el diseño y la elaboración de escenografía, dando asesoramiento al vestuario de cada personaje de las distintas obras de teatro y orientando el maquillaje artístico en la personificación de los actores de la obra, su apoyo incondicional al proyecto En-señemonos se ha visto plasmado en los diversos productos artísticos de las obras de teatro.
AMPARITO SANCHEZ
Egresada del Programa de Formación Complementaria
Maestra nativa de Lengua de Señas Colombiana (LSC) Actualmente maestra de primaria para sordos y del Programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga.
Es la encargada de enseñarnos y guiarnos en el proceso de aprendizaje de las Señas Colombianas para lograr un alto nivel y poder comunicarnos al momento de nuestra práctica y en la obra de teatro.
Es quien nos enseña los textos literarios en LSC para poder realizar nuestra práctica con los niños sordos y oyentes. Es una excelente maestra alegre y emprendedora, quien nos enseña para la vida.


